PAISAJES CAUTIVANTES DESDE EL TREN

¿A quién no le agrada viajar, conocer nuevas estampas naturales, y recorrer un mundo de panoramas nuevos?

POR VBS. Redacción Revista Don Chicote


Es refrescante para el espíritu y renovador de energías el viajar de cuando en cuando, de eso no hay dudas…
Pero… ¿Cuál es el medio que eliges para viajar? Acaso, ¿te agrada viajar en tren?
Pues, si has respondido que sí, te invito a un viaje que hasta puede ser una escapada, dado que no es tan largo en su duración, pero que seguro será un paraíso de paisajes digno de admirar.

Se trata de uno de los viajes en tren más bonitos del mundo: los billetes cuestan menos de 20€ y pasa por zonas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Conectan Oporto con Pocinho en poco más de 3 horas y nos obliga a descubrir el paisaje del río Duero en todo su esplendor.
Dicen que un tren sólo pasa una vez en la vida, pero eso es mentira (y lo sabes). 
Sabemos también que muchos viajes en tren son sorprendentemente caros en diversas partes del mundo, pero ahora tenemos la oportunidad de gozar de una versión low cost que recorre nada menos que una zona declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

Se trata de la Linha do Douro que se encuentra en Portugal y discurre por el norte de Portugal, y por las orillas que dan nombre al río y que nadie puede ignorar: el majestuoso río Duero.
Es esta una ruta de contraste, por el gran impacto visual dadas sus impresionantes vistas e incluso atraviesa por varios pueblos de una belleza muy singular, y el precio del billete que no pasa tampoco desapercibido frente a la maravilla de vistas que nos permite apreciar. Con un presupuesto de menos de 20 euros por billete, este tren nos propone viajar desde el centro de Oporto hasta la localidad de Pocinho (o viceversa), un pueblo que dista tan solo 50 kilómetros de territorio español; por lo que podemos decir que este paseo está a pasitos de casa.
Durante aproximadamente 3 horas y media, este paseo ofrece naturaleza, nostalgia y una vuelta al pasado. Sin embargo, la parte más bonita está entre Régua y Pocinho, donde garantizan que no se pueden apartar los ojos de las impresionantes vistas del valle.
Con vistas al río Duero y a la región vinícola del Alto Duero, Linha do Douro es una buena opción para viajeros con poco presupuesto que no quieren aventurarse demasiado lejos de casa. 
Esta ruta ferroviaria data del siglo XIX y los servicios se ofrecieron por primera vez en el año 1875. Aunque la ruta original terminaba en Baca de Alba, hoy este último tramo de la ruta se encuentra abandonado.

Iniciar este paseo, es como regresar al pasado y formar parte de una historia remota, subiendo a un tren con (mucha) historia en su trayectoria.
Sin embargo, no es sólo la increíble naturaleza lo que enamora del viaje, sino que la flota también es encantadora. Como alternativa, existe la opción de utilizar el servicio de tren histórico, que normalmente funciona los fines de semana, pero solamente durante el verano. Se trata de un vehículo con locomotora de vapor del año 1925 y cinco vagones antiguos de madera. Aunque todos los días se utilizan trenes de los años 40, 60 y 70, la clave es coger uno de los trenes que se dirigen a Pocinho, el final de la línea, para preservar la sensación de estar viajando completamente en otro siglo. 
Los trenes suelen ser Schindler -versiones panorámicas suizas- o Sorefame. 
Además, se puede viajar con bicicletas y perros (ese detalle nos ha gustado… mucho).
Viajar en tren permite cierta flexibilidad a la hora de apreciar paisajes, y esa sensación de relajación mientras se viaja y se disfruta de las panorámicas.
Si estás en busca de un viaje en tren que ofrece paisajes únicos bordeando el valle del río Duero, ésta puede ser una buena elección.
Más detalles e información: https://www.cp.pt/StaticFiles/horarios/regional/comboios-regionais-porto-regua-douro.pdf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *