La era digital ha transformado radicalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos.
POR VBS. Redacción Revista Don Chicote
Internet, en particular, ha tenido un impacto significativo en nuestra personalidad y carácter. Desde la manera en que interactuamos socialmente hasta cómo procesamos la información, la red mundial ha dejado una huella profunda en nosotros. Este artículo explora las diferentes connotaciones y efectos que internet tiene sobre nuestra personalidad, basándose en investigaciones recientes y opiniones de expertos.
LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES EN LÍNEA
Uno de los aspectos más notables de la influencia de internet es cómo facilita la construcción de identidades en línea. Las plataformas de redes sociales permiten a las personas presentar versiones seleccionadas y, a menudo, idealizadas de sí mismas. Según un estudio de la Universidad de Stanford, esta curaduría de la identidad puede conducir a una disociación entre la identidad en línea y la identidad real, afectando la autenticidad y el autoconocimiento.
EFECTOS POSITIVOS
-
Autoexpresión y Creatividad: Internet ofrece un espacio donde las personas pueden expresarse libremente y explorar su creatividad sin las restricciones del mundo físico. Blogs, y redes sociales permiten a los usuarios compartir sus pensamientos, ideas y talentos con una audiencia global.
-
Acceso a Información: Nunca antes en la historia humana hemos tenido tanto acceso a información. Este acceso puede fomentar el aprendizaje continuo y el desarrollo personal, ampliando nuestros horizontes y enriqueciendo nuestro carácter.
EFECTOS NEGATIVOS
-
Comparación Social: Las redes sociales pueden fomentar la comparación social, lo que a menudo lleva a sentimientos de insuficiencia y baja autoestima. Un estudio de la Universidad de Pennsylvania encontró que el uso excesivo de Facebook, Instagram y Snapchat estaba relacionado con mayores niveles de depresión y ansiedad.
-
Adicción a la Internet: El uso excesivo de internet puede conducir a la adicción, afectando negativamente las relaciones personales, el rendimiento académico y laboral, y la salud mental. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adicción a internet es un problema creciente que necesita atención urgente.
LA COMUNICACIÓN Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES
Internet ha revolucionado la comunicación, haciendo posible mantenerse en contacto con personas de todo el mundo. Sin embargo, esta facilidad de comunicación también tiene sus desventajas.
EFECTOS POSITIVOS
-
Conexión Global: La capacidad de conectarse con personas de diferentes culturas y lugares ha enriquecido nuestras experiencias y ha fomentado una mayor comprensión y tolerancia global.
-
Soporte Emocional: Las comunidades en línea pueden ofrecer soporte emocional y social a aquellos que lo necesitan, proporcionando un espacio seguro para compartir experiencias y recibir consejos.
EFECTOS NEGATIVOS
-
Superficialidad de las Relaciones: La facilidad de la comunicación en línea puede llevar a relaciones superficiales, donde la profundidad y la autenticidad se sacrifican por la cantidad de conexiones.
-
Despersonalización: La interacción a través de pantallas puede despersonalizar la comunicación, haciendo más fácil comportarse de manera grosera o insensible. El fenómeno del «trolleo» es un claro ejemplo de cómo la despersonalización puede sacar a relucir comportamientos negativos. Esta palabra “trolleo” proviene de la castellanización de los términos “troll y trolling” los que se refieren simplemente a que un usuario apunta a otro para obtener una reacción, haciendo comentarios racistas, sexistas, homofóbicos o de odio. En las redes sociales, es común ver ‘trolls’ en las secciones de comentarios haciendo comentarios ofensivos, incendiarios y provocativos.
INFLUENCIA EN EL COMPORTAMIENTO Y EL PENSAMIENTO
Internet también afecta la manera en que pensamos y nos comportamos. La información está disponible al alcance de un clic, lo que ha cambiado nuestra capacidad de atención y nuestra forma de procesar la información.
EFECTOS POSITIVOS
-
Multitarea: La exposición constante a la información puede mejorar nuestras habilidades de multitarea y adaptabilidad.
-
Desarrollo de Habilidades Técnicas: La internet requiere el uso de diversas herramientas tecnológicas, lo que puede mejorar nuestras habilidades técnicas y digitales.
EFECTOS NEGATIVOS
-
Déficit de Atención: La sobrecarga de información y el bombardeo constante de estímulos pueden reducir nuestra capacidad de concentración y aumentar la propensión a la distracción.
-
Pérdida de Habilidades Sociales: El tiempo excesivo en línea puede limitar las interacciones cara a cara, afectando nuestras habilidades sociales y nuestra capacidad para manejar interacciones personales.