ENTREVISTA A LA EMPRESARIA PROPIETARÍA DE RESTAURANTES SARA VERDASCO

Conocemos un poco más a la empresaria hostelera Sara Verdasco

Fernando Riaza. Redacción Don Chicote

DON CHICOTE: ¿Cómo empezaste en el mundo de la hostelería y cómo influyó tu familia en esta decisión?
SARA VERDASCO: Mi familia lleva toda la vida dedicada a la hostelería. Yo empecé a trabajar en el Café de Chinitas, que gestionaba mi padre, con 16 años. Él me hizo pasar por todos los puestos del restaurante para que entiende el negocio y, sobre todo, para saber cómo funcionaba la hostelería y conociese todo lo bueno y lo malo.
DC: ¿Cuánto tiempo llevas gestionando tus propios restaurantes?
SV: Desde que terminé la carrera he estado junto a mi padre, siendo su mano derecha. Cuando él se jubiló, pasé yo al estar al frente de La Rayua.
DC: ¿Cuáles crees que son las mayores lecciones que aprendiste de tu familia en cuanto a la gestión de restaurantes?
SV: En primer lugar, que la calidad del producto que se ofrece es fundamental. También, en nuestro caso, respetar la tradición a la hora de elaborar las recetas que han acompañado siempre a la familia. Y, por último, aunque no menos importante, el cariño a la hora de preparar la comida y también al servirla.
DC: ¿Qué valores familiares consideras esenciales para el éxito en este sector?
SV: En mi caso, todos. Vengo de una tradición hostelera muy larga, desde que mi tatarabuela abrió La Bola en 1870. Desde entonces, la familia Verdasco ha continuado en la hostelería y ha sido en sus restaurantes donde yo he aprendido todo lo que sé sobre acerca de la restauración. En La Rayua se respetan, no solo las recetas, sino también la metodología de trabajo. Y en esa metodología, los valores de nuestra familia están muy presentes.
DC: ¿Cuáles son los mayores retos a los que te enfrentas en la gestión de tus restaurantes?
SV:  Pues no me he encontrado con grandes retos como tal. Más bien, es hacer frente a los pequeños problemas que pueden surgir en el día a día del restaurante.
DC: ¿Cómo seleccionas a tu equipo de trabajo y qué características buscas en ellos para que encajen en tu visión empresarial?
SV: Pues es que en nuestro caso el equipo que trabaja con nosotros es prácticamente de la familia. Los más jóvenes son hijos o familiares cercanos de personas que han trabajado con nosotros o que siguen trabajando aquí. Hay camareros que a día de hoy trabajan con nosotros que me conocen prácticamente desde que nací. Por tanto, para nosotros es muy importante que se mantenga y se respete ese espíritu de familia y equipo que siempre hemos tenido.
DC: La gastronomía está en constante evolución. ¿Cómo te adaptas a las nuevas tendencias y cambios en los gustos del consumidor?
SV: Nuestra gastronomía es muy tradicional. En la carta tenemos elaboraciones que las hacemos tal y como las hacía mi tatarabuela hace más de 150 años. Creo que estamos en un momento en el que hay tanta oferta gastronómica que hay hueco para todos.
Sí que, por supuesto, nos intentamos adaptar y ofrecemos platos que quizá se alejan algo más de lo tradicional, como puede ser la pizza de ropa vieja, pero en los que se mantiene la esencia de nuestra cocina de siempre.
DC: ¿Has implementado tecnologías (como las reservas online, aplicaciones delivery, etc.) en tus restaurantes? ¿Han tenido impacto?
SV: Sí. En nuestro caso, principalmente, las reservas online. Creo que a día de hoy es algo clave que nos ayuda mucho en el día a día.
DC: ¿Cuál consideras que ha sido el mayor desafío en tu carrera dentro del mundo gastronómico hasta ahora?
SV: Te diría que dirigir el negocio familiar. Para mí, es una enorme responsabilidad y un gran desafío.
DC: ¿Cómo te ves a ti misma dentro de 5 o 10 años en el mundo de la hostelería?
SV: Pues intento pensar que con la misma ilusión y ganas que tengo hoy con La Rayua.
DC: Cuéntanos alguna curiosidad sobre la faceta más personal de Sara.
SV: Pues destacaría que soy muy empática y muy cercana. Y esto es algo que aplico día a día en mi negocio porque creo que es una gran cualidad cuando te dedicas a la hostelería.
DC: ¿Qué destacarías de nuestro magazine Don Chicote?
SV: La gran variedad de información y actualidad que se puede encontrar acerca de la oferta gastronómica y de ocio de Madrid. SI quieres enterarte de qué se cuece en la capital, ¡hay que consultar Don Chicote!
DC: Un mensaje para los lectores de Don Chicote…
SV: Pues que espero que gracias a esta entrevista puedan conocer un poco mejor nuestro restaurante y se animen a probar uno de los cocidos con más historia de Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *